miércoles, 3 de noviembre de 2010

Catedrales goticas


Las principales características de las catedrales góticas es la altura y las dimensiones de las mismas. Los techos culminaban en torres y elevados campanarios. Los problemas arquitectónicos surgidos por las grandes alturas fueron resueltos a través de arbotantes y contrafuertes de forma ojival, misma forma utilizada en las bóvedas de crucería.

Las pequeñas ventanas de los monasterios románicos fueron reemplazados por arcadas y altas ventanas adornadas por vitrales con motivos religiosos. La luz que ingresaba al edificio tamizada por los vidrios de colores generaba un ambiente de recogimiento.
La catedral gótica más famosa es la de Notre Dame en París, construida entre los años 1163 y 1196.

1 comentario: