jueves, 4 de noviembre de 2010

Arte renacentista

El Renacimiento fue un gran movimiento cultural, político y artístico iniciado en el siglo XIV,   provocó una ruptura con lo medieval y marcó el inicio de la Edad Moderna.
Fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
Del mismo modo, rescata la herencia clásica. El dinamismo artístico del renacimiento se sustentaba en la creatividad e innovación de muchos autores
Los artistas trataban de realizar sus propias observaciones de la vida, pintando la gracia del cuerpo humano y las bellezas de la naturaleza.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Catedrales goticas


Las principales características de las catedrales góticas es la altura y las dimensiones de las mismas. Los techos culminaban en torres y elevados campanarios. Los problemas arquitectónicos surgidos por las grandes alturas fueron resueltos a través de arbotantes y contrafuertes de forma ojival, misma forma utilizada en las bóvedas de crucería.

Las pequeñas ventanas de los monasterios románicos fueron reemplazados por arcadas y altas ventanas adornadas por vitrales con motivos religiosos. La luz que ingresaba al edificio tamizada por los vidrios de colores generaba un ambiente de recogimiento.
La catedral gótica más famosa es la de Notre Dame en París, construida entre los años 1163 y 1196.

¿Cómo comenzo el arte gotico?

El arte románico predominante hasta el siglo XII, esencialmenterural, fue reemplazado por el arte gótico a medida que crecían y se desarrollaban las ciudades.

La manifestación artística más importante siguió siendo laarquitectura, pero a diferencia del estilo sólido y macizo de los monasterios rurales de la época feudal, la construcción de los nuevos edificios en las ciudades, especialmente las catedrales, se caracterizaban por sus grandes dimensiones, su gran altura y la luminosidad.
La amplitud de los edificios se vincula con el renacimiento urbano, ya que debía servir a un número de asistentes mucho mayor que en los feudos.
Esta nueva tendencia se originó en el centro de Francia y la primera obra importante fue la Basílica de Saint Denis, construida en el año 1141. Desde allí, este estilo se extendió hacia el resto de Europa.
La escultura y la pintura estuvieron subordinadas a la arquitectura. Las estatuas y bajorrelieves adquirieron mayor naturalidad, mientras que la pintura se dedicó especialmente a la técnica del vitral.

miércoles, 20 de octubre de 2010

La arquitectura románica

La Arquitectura Románica se representa especialmente por edificios religiosos y castillos pertenecientes a los señores feudales. Este tipo de arquitectura muestra ciertos aspectos que van a caracterizarla. Como son grandes cantidades de  piedra distribuidas trazando planos horizontales o verticales, muros de gran espesor que serán  elementos indispensables ya que éstos sostendrán una techumbre (generalmente de bóveda de cañón seguido o medio punto).
En el exterior encontramos muros lisos en los que sobresalen los contrafuertes, único elemento de decoración, además de las arcuaciones lombardas y sinuosidades del muro, la fachada principal estará decorada con arabescos geométricos y esculturas.

Manifestaciones de la arquitectura romanica: 
El románico, con influencias bizantinas o nórdicas va siendo transformado o adaptado por las características de los lugares en donde se construía, de acuerdo a las características regionales del sitio.

Caracteristicas generales del templo romanico:
Se puede distinguir en los templos románicos tres elementos que le dan cierto carácter y una evolución según se van adoptando. Cubiertas, elementos de sustentación, disposición exterior.

Plantas:
El templo Románico en general muestra planta de cruz latina, dos rectángulos que se cortan transversalmente en forma de cruz y uno de sus brazos es más alargado que el otro y planta de cruz griega, caracterizada por tener todos los brazos de la planta la misma longitud.

El arte románico